Normas básicas para un buen funcionamiento de las reuniones

“NORMAS BÁSICAS” DE FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LAS REUNIONES EN LA SEDE “PEPE CASADO”

APROBADAS EN ASAMBLEA EL 30 DE MAYO DE 2022

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Una parte fundamental de toda organización pasa por las reuniones periódicas. Sin embargo, comprobamos que suelen darse algunas circunstancias que desvirtúan el desarrollo de las mismas: a veces son largas, otras son simplemente informativas (no se plantean debates para llegar a una toma de decisión colectiva), siempre hablan (y permanecen calladas) las mismas personas, se crean pequeñas conversaciones paralelas, se dan intervenciones que son banales, que plantean cuestiones que no son efectivas… al final no se alcanzan conclusiones útiles.

Por supuesto, esto no siempre es así, pero una vez detectadas las dificultades, aprobamos las siguientes normas de funcionamiento que, si bien no es una fórmula mágica que acabará con dichas dificultades, contribuirán a que las reuniones sean más útiles, más eficaces y, por qué no, más atractivas y motivadoras.

Estas normas son flexibles, es decir, en el momento que se decida que hay que añadir más criterios, o actualizar o eliminar alguno de los ya aprobados, basta con plantearlo, trabajarlo colectivamente y, de igual forma, aprobarlo.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Artículo 1.- Estas normas de funcionamiento para el buen desarrollo de las reuniones son de aplicación para las convocatorias realizadas por la Asamblea Local de Izquierda Unida de La Isla, así como para las convocadas por el Núcleo Comunista “Pepe Casado”.

Artículo 2.- El objetivo de las reuniones es la comunicación, exposición, contraste de ideas y toma de decisiones entre las personas asistentes en base a un orden del día.

 

EL ORDEN DEL DÍA

Artículo 3.- El orden del día es el guion con los puntos a tratar en la reunión.

Artículo 4.- El primer punto del orden del día será la “lectura y aprobación del acta anterior”, y el último punto será de “preguntas y propuestas”.

Artículo 5.- El orden del día se completa desde las áreas de Coordinación y Organización con puntos informativos, consultivos y decisorios.

Artículo 6.- El orden del día se manda por correo electrónico a militantes y simpatizantes con, al menos, 4 días de antelación. Durante esos días, quien haya recibido la convocatoria puede responder a dicho correo electrónico con una propuesta que se añadirá al último punto del orden del día.

DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Artículo 7.- Las reuniones serán preferentemente presenciales, pidiendo un esfuerzo por la asistencia en persona a las convocatorias, a menos que por las circunstancias se indique en ellas otras alternativas.

Artículo 8.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, y salvo inconvenientes técnicos, se abrirá un cauce de asistencia y participación virtual para quien así lo solicite.

Artículo 9.- Desde el área de Coordinación u Organización se dará comienzo a la reunión y las intervenciones de quienes asistan, personal y virtualmente, deben centrarse en los puntos del orden del día a medida que estos vayan avanzando.

Artículo 10.- Se indicará desde Coordinación u Organización cuando alguna intervención discurra ajena a los puntos informativos, consultivos y decisorios del orden del día que se estén tratando en ese momento. Siempre se planteará que se traslade dicha intervención  al último punto de “propuestas y preguntas”, y se volverá a centrar el debate.

Artículo 11.- Quien quiera intervenir, simplemente debe solicitarlo claramente, pero sin interrumpir si en ese momento se está produciendo una intervención.
Artículo 12.- Si surgen conflictos o desacuerdos de “tono elevado”, instar a que se trate después de la reunión o en otra ocasión.

 

DISPOSICIÓN FINAL

El propósito de estas normas es que podamos contribuir al fortalecimiento de un ambiente de respeto mutuo, de amabilidad y de empatía. Las reuniones no se alargarán innecesariamente y aún nos podría sobrar tiempo para tratar de forma distendida otros asuntos que no tengan que ver con el orden del día (¡hay buenos bares en La Isla para ello!).

Las reuniones en la sede “Pepe Casado” versan sobre proyectos, ideas y objetivos para mejorar las condiciones de la clase trabajadora de La Isla. Intentemos que el desarrollo de nuestras reuniones estén a la altura.

Salud y alegría.