Izquierda Unida considera que el cableado que presentan las fachadas de algunos edificios no solo son antiestéticos, sino que podrían ser peligrosos e incluso contravenir lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones 11/2022, de 28 de junio.
IU-La Isla recuerda que dicha ley indica que, para el despliegue de cables, se debe utilizar preferentemente las canalizaciones, instalaciones y equipos previamente instalados, y en todo caso es obligado adoptar las medidas oportunas para minimizar el impacto visual.
En el caso de los edificios que pertenecen al Patrimonio Histórico de La Isla, la ley indica que los despliegues aéreos y por fachadas no podrán realizarse en casos que puedan afectar a la seguridad pública.
Por este motivo, Izquierda Unida solicita al Gobierno local que compruebe la instalación de cableado en la fachada de los edificios que realizan las multinacionales y las grandes empresas de telecomunicaciones. «Estas compañías desarrollan la actividad de instalación de cableados en fachadas, de cruce entre calles y por diversas circunstancias no quedan los cables bien recogidos, afectando a la estética y, lo más importante, a la seguridad«, advierte Gonzalo Alías, Coordinador y candidato de IU-La Isla.
Izquierda Unida urge a la Alcaldesa a convocar cuantas reuniones sean precisas entre técnicos y representantes del movimiento vecinal para hacer un diagnóstico de las instalaciones y el despliegue del cableado de la ciudad. Hay fachadas que presentan mucho cableado, disperso, mal ajustado, con catenarias bajas, e incluso cableado muy grueso que debe estar vigilado en los días de grandes vientos para evitar un desprendimiento.
«Las grandes compañías de telecomunicaciones disponen de alternativas para evitar la visión caótica de algunas instalaciones. Todo debería estar recogido en una normativa municipal que precise el alcance de la ley. Tenemos que pensar que nuestra ciudad tiene que estar cuidada en su conjunto y debemos poner el interés en toda la ciudad, no solo el centro”, sentencia Alías.