IU-La Isla organiza una lectura pública de «Trigo tronzado» por el Día Internacional del Libro

Será el próximo domingo día 23 de abril, de 10:00 a 14:00, en la sede «Pepe Casado» (Calle Juan de Austria, 64). Para conmemorar el Día Internacional del Libro, Izquierda Unida ha organizado una lectura pública de la primera edición del libro «Trigo tronzado», del autor cañaílla que da nombre a la sede ubicada en la calle Juan de Austria.


«Esta misma mañana hemos habilitado en la web y las redes sociales de IU-La Isla un formulario de inscripción para que la ciudadanía pueda participar en la lectura de este libro tan emblemático de Pepe Casado«, anuncia Gonzalo Alías, candidato de Izquierda Unida.

ACCEDER AL FORMULARIO PARA PARTICIPAR EN LA LECTURA DE «TRIGO TRONZADO»

De esta manera, IU-La Isla llama a la participación de todas aquellas personas que también quieran conmemorar el Día Internacional del Libro leyendo algunos pasajes de «Trigo tronzado».

«Trigo Tronzado. Crónicas silenciadas y comentarios», es considerado un ‘contradiscurso’ en el que, además de poner nombres y apellidos a los asesinados por las tropas franquistas, «reclama La Isla como reflejo de la voluntad del pueblo«, asegura Gonzalo Alías.

En la misma jornada, Izquierda Unida también presentará su pequeña biblioteca colaborativa dedicada a Antonio Gil Piñero, «un compañero que nos dejó hace 5 años y que fue quien mantuvo viva la llama memorialista cuando nadie se preocupaba de estos temas, y nos enseñó de la importancia del legado de Pepe Casado. Un compañero que pertenecía a esa generación de militantes que sufrió cárcel por defender las libertades que hoy día disfrutamos«, afirma el candidato de Izquierda Unida. Los títulos de esta biblioteca colaborativa se pondrán en conocimiento público el mismo día 23 en la web de IU-La Isla.

Con la celebración del Día Internacional del Libro, Izquierda Unida vuelve a trasladar su preocupación por el tratamiento que ha recibido la Cultura en los últimos mandatos. «Izquierda Unida, ante la inacción de la actual corporación, resolverá la falta de personal en los espacios culturales. Defendemos la construcción de la cultura desde con bibliotecas en los barrios, con espacios culturales en los parques, auditorios por la ciudad, y una Mesa participativa por la Cultura para crear una agenda que fomente la interrelación entre centros educativos con las bibliotecas y con el patrimonio local. La cultura es algo que potencia el valor, la identidad y la expresión de los pueblos. El libro es un vehículo a través del cual se traslada al lector a espacios imaginativos y de conocimiento. Por ello, es mejor tener bibliotecas dignas que grandes avenidas de alquitrán, es preferible invertir en economía social que en la especulativa. En Izquierda Unida lo tenemos muy claro«, sentencia Alías.