Tras 25 años de privatización del servicio municipal de abastecimiento de agua (y cuatro de prórroga), y tras dos mandatos en el que el PSOE ignoraba y negaba la recuperación de dicho servicio, IU-La Isla recuerda que durante estos años se ha permitido que se hiciera un negocio de un derecho básico como el acceso al agua. «Un negocio para el beneficio de una multinacional extranjera que presenta desequilibrio en los convenios de las plantillas, y aplicando el porcentaje máximo de subida que afecta a los bolsillos de la ciudadanía«, denuncia Gonzalo Alías, candidato de Izquierda Unida – SUMAR por La Isla.
Hoy día, el gobierno local presenta una propuesta de «empresa mixta» en la que ya se da por entregada la gestión a la actual empresa pasando por alto los procedimientos legales de contratación y adjudicación.
«Conrado Rodríguez, Teniente de Alcaldesa, nos decía abiertamente que su PSOE no estaba por la municipalización antes de presentar, sin informes precisos, la falsa municipalización que está sobre la mesa«, dice Gonzalo Alías. A este respecto cabe recordar que el reciente programa político del propio PSOE da la razón a lo que venía defendiendo Izquierda Unida, por lo que «instamos a Cavada a que sea leal en la defensa de la municipalización completa del servicio de abastecimiento de agua. Ahí nos va a encontrar para devolver a la ciudadanía lo que le pertenece. Su propio partido nos da la razón. La municipalización de los servicios públicos en nuestra provincia es una realidad donde gobierna Izquierda Unida«, informa Alías.
Izquierda Unida – SUMAR por La Isla ya tiene elaborado un borrador de Plan de Sequía, asunto que Cavada ha ignorado completamente a pesar de las advertencias que ha ido realizando la comunidad científica, y que en algunos municipios se va a traducir en cortes de agua para este mismo verano.
Izquierda Unida – SUMAR por La Isla recuerda a Cavada que el programa marco municipal de su partida defiende el acceso al agua a las personas más vulnerables y asegurar un mínimo vital hídrico para todos los ciudadanos de al menos de 100 litros al día por habitante, de acuerdo con la consideración de este recurso como un derecho humano reconocido por Naciones Unidas.
Izquierda Unida – SUMAR por La Isla también le recuerda a Cavada que su propio partido reconoce que propuestas de IU, como la creación de observatorios del agua como órgano municipal de participación en el conocimiento y gestión del ciclo urbano del agua, son un compromiso que debería haber realizado en estos 8 años de gobierno.
«Mientras el resto de las candidaturas solo piensa en proyectos enfocados a los eventos, en Izquierda Unida ponemos el centro de nuestras iniciativas en los sectores más vulnerables«, sentencia Alías.