Un año más, Izquierda Unida participará en la reivindicación del histórico 1º de Mayo. Una fecha que hoy día no se limita a la lucha por actualizar los convenios al IPC, sino a reivindicar el poder de compra de las personas que viven de un salario.
«El precio de los alimentos aumentó un 43,8% desde 2021 y el IPC energético un 49,9%. Mientras que los beneficios empresariales se incrementaron un 13% en 2021 y un 21,1% en 2022«, informa Gonzalo Alías, candidato de IU-La Isla.
Izquierda Unida considera insoportable que se siga produciendo este empobrecimiento progresivo y a gran velocidad de la mayoría de la ciudadanía. En esta situación IU-La Isla no ha dejado de aportar propuestas y estrategias para la mejora de las condiciones laborales y económicas de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Con Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo, el Salario Mínimo Interprofesional ha subido un 47%. «La próxima presidenta del Gobierno ha roto con las erráticas estrategias de gobiernos anteriores que solo intervenían a través de recortes de derechos, congelación de las pensiones y de potenciar los fracasados planes privados de pensiones«, dice Gonzalo Alías.
Además, en este 1º de Mayo, tras más de un año de guerra en Ucrania, han aparecido nuevos conflictos y se mantienen otros anteriores. Por ello desde IU-La Isla siguen defendiendo el grito de ‘Un mundo en paz, No a la Guerra’.
«Las guerras provocan destrucción, el enriquecimiento de unos pocos, así como el sufrimiento y el empobrecimiento de la clase trabajadora, ya sea en Ucrania, Sudán, Palestina, Siria, Yemen o el Sáhara. Siempre las pagan las personas trabajadoras, tanto las que sufren cada conflicto directamente, como quienes soportan sus consecuencias en otros países«, trasladan desde Izquierda Unida.
Este 1º de Mayo tiene también la particularidad de celebrarse en puertas de las elecciones municipales. «Llamamos a las personas que viven de su contrato y de su salario a participar activamente en ellas. Quien antes tenía un contrato temporal ahora lo tiene indefinido. Quien antes perdía el empleo tras un ERE ahora lo puede mantener tras una crisis, y las personas pensionistas han pasado de ver congeladas sus pagas a una subida superior al IPC«, aseguran desde IU-La Isla.
Izquierda Unida asegura que queda mucho por hacer, «y por eso, este 1º de Mayo, también saldremos a la calle para reivindicar los derechos de las personas trabajadoras de La Isla, y por la dignidad de los sectores más desfavorecidos y necesitados de nuestra ciudad«, sentencia Alías.