Según anuncio publicado en el BOP nº223 de fecha 22 de noviembre de 2017 (anuncio 91274), se convoca licitación para la adjudicación del contrato de servicio de redacción del Proyecto Expositivo del “Centro de Interpretación Camarón de la Isla”.
A pesar del carácter de la convocatoria, desde Izquierda Unida – La Isla hacemos llegar al Gobierno Municipal una serie de consideraciones.
Par empezar, según el convenio que se firmó con la familia de Cámaron, ésta percibía 2.500 euros al mes (más IVA) durante 50 años, y la cifra se incrementaba en los impuestos y se revisaba con el IPC anual. En estas condiciones el Ayuntamiento ha debido pagar ya mucho más de 100.000 euros por unos objetos personales que todavía no están totalmente inventariados, que casi nadie ha visto, y sobre los que ni siquiera se ha organizado una pequeña exposición temporal que los diera a conocer a los ciudadanos.
El planteamiento de este proyecto en la convocatoria publicada, una vez revisados los documentos disponibles en la página web municipal, nos abre una serie de interrogantes que consideramos de interés que el Gobierno Local resuelva.
Sobre el PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Apartado I. DISPOSICIONES GENERALES:
1) CLÁUSULA 1. OBJETO DEL CONTRATO. Estimamos que no es concreto (hay que acudir al PPT para estimar este aspecto).
2) CLÁUSULA 4. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN. No se especifica cómo se ha obtenido el valor de licitación. La administración no puede estimar aleatoriamente. Una entidad privada puede libremente poner los precios. La administración no. Se debe justificar mediante cálculos usando las tablas orientativas de honorarios (casos de servicios de un arquitecto, por ejemplo).
3) CLÁUSULA 8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Este plazo es inicial, se entiende que está supervisado por un técnico competente municipal. Se debería aclarar.
4) CLÁUSULA 12. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN. No se ha motivado la urgencia del procedimiento, que reduce los plazos de presentación de ofertas.
5) CLÁUSULA 17. MESA DE CONTRATACIÓN. Los comités de expertos deben componerse por técnicos con la misma formación que el licitador. Desde Izquierda Unida, entendemos que también deberían contar con un/a arquitecto/a.
6) CLÁUSULA 19. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. A la oferta económica se le ha dado 35 puntos y a la propuesta 65. Por tanto, está en manos del Comité de expertos. Dentro de cada subapartado, no se determina el modo de puntuar. De ese modo, entre 0 y 20 puntos, por ejemplo, que corresponde al apartado de «funcionalidad,…» se desconoce si existirán puntuaciones intermedias, o sólo 20 ó 0, si está perfecto o mal; esta manera de puntuar deja la puerta abierta a criterios altamente subjetivos que se deben evitar.
7) 21.1 Documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos relacionada en el artículo 146.1 TRLCSP. En cuanto a la solvencia técnica, no se indica en el articulado ni tampoco en los anexos, la composición del equipo mínimo con el que el licitador debe contar, tan solo se especifica el Director del trabajo. Esto deja sin concretar la solvencia técnica completa.
8) 4º.- Compromiso de adscripción de medios a la ejecución del contrato. El empresario deberá completar la acreditación de su solvencia mediante el compromiso de adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello (art. 64.2 TRLCSP), que a tales efectos se incluye como ANEXO IX al presente pliego (página 19). No queda claro cuáles son esos medios suficientes y es incorrecta la mención al ANEXO IX, que no versa sobre la solvencia.
9) 37.1. Extinción por cumplimiento del contrato. Recepción de la prestación y plazo de garantía. El plazo de un mes se antoja escaso teniendo en cuenta lo que aún se va a tardar en poner en marcha el Centro de Interpretación.
Sobre el PPT, desde Izquierda Unida hacemos las siguientes observaciones:
1) En los apartados que se enumeran qué deben incluir, no se menciona la valoración de la puesta en marcha de este proyecto. Es decir, se va a obtener un trabajo redactado por un museólogo en el que se estudia y determina cómo va a funcionar este futuro museo, así como unos materiales a emplear (iluminación, etcétera) que no se pide se valore. Es una cuestión importante desde el punto de vista económico y debería formar parte de uno de los criterios de ejecución. La estimación de este coste, es fundamental. Todo lo que en este proyecto se incluya, luego habrá que ponerlo en marcha en el futuro edificio.
2) Relacionado con el punto anterior, el punto 2.2 determina que el coste previsto para esta futura actuación es de 900.000 euros. Este coste es el de partida, pero consideramos que estos licitadores deberían estudiar el coste de su propuesta y reducirla.
Con los plazos normales de redacciones de proyectos de construcción, el proyecto estaría listo para enero del 2018; la licitación de la obra, hasta el verano que viene; la construcción al menos un año, por lo que el edificio podría estar en el verano de 2019. En ese momento sería cuando se ejecute este proyecto. Un proyecto que, parece ser, se quiere llevar a cabo por el procedimiento de urgencia, suponemos que para llegar a tiempo para sacar rédito electoral.
Por todo lo anteriormente expuesto SE SOLICITA:
Atender y darnos respuesta por escrito, en definitiva, a las consideraciones descritas en la exposición de motivos, haciendo hincapié, además, en los siguientes aspectos:
- Este proyecto se debería licitar cuando el edificio esté terminado, porque aún se cuenta sólo con el proyecto básico; el proyecto expositivo se va a contratar para poner en marcha un proyecto «futuro». ¿Se ha planteado hacerlo de esta manera? En caso negativo, ¿por qué no se valora esta opción.
- Solicitamos que se revise la urgencia y se amplíen los plazos. ¿Por qué la urgencia descrita en la cláusula 12?
- ¿Cómo se ha obtenido el valor de la licitación? ¿Qué criterios se han seguido?
- ¿Cómo se ha precisado la solvencia técnica?
- Respecto a la composición del equipo mínimo que debe presentar el licitador, sólo se menciona al “Director de trabajo”, ¿por qué no se ha precisado más?
- ¿Cómo se han justificado los criterios de adjudicación?
- Hay que revisar la mención al Anexo IX del documento, tal y como se ha descrito en el cuarto punto de la exposición de motivos.
- Este contrato también debería llevar implícito el posterior seguimiento de la ejecución de este proyecto expositivo, visitas, dirección del trabajo, etc. Solicitamos un desglose exhaustivo de los pasos a seguir con la construcción del Centro, así como los planes de mantenimiento.
- No está justificado el coste de 60.000 €uros (cantidad a la que habría que sumársele el IVA) por un documento que se tiene que realizar en un mes. ¿Cómo se ha llegado a esa cifra?
- Por último una sugerencia: sacar a concurso el proyecto de ejecución + proyecto expositivo + obra en un único expediente con lotes. Se reducirían de esta manera el coste y el plazo.