A La Isla se le adeuda 7.421.439’29 € por el incumplimiento de la Patrica

IU – La Isla denuncia, una vez más, el incumplimiento de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Dicha ley en su preámbulo recoge: “la presente ley regula la colaboración financiera de la Comunidad Autónoma de Andalucía con las entidades locales de su territorio, a través de la participación de estas en los recursos económicos de aquella, sobre la base de los principios de eficiencia, equidad, corresponsabilidad fiscal y lealtad institucional”.

Sin embargo, la realidad es que desde su aprobación, hace ya 8 años, el fondo inicial de 420 millones de euros solo subió en 60 millones en el ejercicio de 2012 elevándose así a 480 millones de euros y desde entonces hasta 2018 ha permanecido congelada y en estos últimos dos años solo ha aumentado un 2% aproximadamente, arrojando un severo déficit por su incumplimiento.

La Junta de Andalucía lleva años incumpliendo su propia ley y regateando dinero a La Isla, así como a otros municipios de Andalucía. Un dinero destinado no solo a los servicios públicos de su competencia directa, que son claramente insuficientes, sino también a los servicios públicos que deben prestar las administraciones locales que ven limitada su capacidad de acción.

Este incumplimiento de la Ley, aprobada en el Parlamento Andaluz en el año 2010 en cumplimiento de lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, se ha convertido a estas alturas en una verdadera Deuda Histórica. Deuda que se eleva, con la aprobación de los Presupuestos Generales para el 2020 en este 2019 a los 870,4 millones de euros, lo que supone, a todas luces, un perjuicio claro a las arcas municipales ya de por sí mermadas.

El incumplimiento de la PATRICA, a día de hoy, no se justifica ni con la crisis económica ni con los planes de ajuste. Primero, porque solo se entendería que “nos podemos permitir el lujo” de recaudar menos -a través de rebajas fiscales y bonificaciones a impuestos que benefician a una (muy) escasa parte de la ciudadanía- es porque se está, en primer lugar, cumpliendo con las competencias que tanto por Ley como por Estatuto, afectan a todos por igual.

Actualmente desde la Junta, PP, Ciudadanos y Vox han aprobado sus dos primeros presupuestos (en el caso de Ciudadanos lo llevan haciendo desde 2015, tienen pleno en cuanto a su presencia en el Parlamento de incumplimiento con el municipalismo) que vuelven a incumplir con la PATRICA (210’4 millones de euros en dos años), es más, en el ley de presupuestos, igual que hiciese PSOE-C,s en la legislatura anterior bloquean que se considere deuda todos los atrasos hasta hoy.

No hay excusa alguna, a La Isla se le adeuda 7.421.439’29 €uros por el incumplimiento sistemático de la Patrica, de los cuales 1.814.640’32 €uros son a consecuencia de los dos últimos presupuestos del nuevo Gobierno de derechas en la Junta de Andalucía. Con esa financiación, La Isla podría poner en marcha cuestiones tan importantes como la municipalización de servicios, la recuperación y el mantenimiento del Patrimonio Histórico, el fortalecimiento de la Delegación de Cultura, desarrollo de Planes de Empleo, etcétera…

Por todo ello, Izquierda Unida exige al Pleno a que inste a la Junta de Andalucía a cumplir con lo la Ley y que consigne en los próximos cuatro años una dotación económica extraordinaria para la recuperación de lo detraído hasta 2020.